El maiz esta presente en América en gran variedad de tipos, colores, tamaños y usos desde hace miles de años, en Venezuela cerca del 25% del total de las tierras destinadas a la agricultura están dedicadas al cultivo del maiz, es lógico entonces que este sea un elemento esencial en la mesa del venezolano.
Entre todas las muchas recetas donde el ingrediente principal es el maiz encontramos La Cachapa de Budare y La Cachapa de Hoja.
Se atribuye el origen de la cachapa a la región central venezolana, los indígenas que habitaban las tierras mirandinas cultivaban el maiz, tan apreciado fue, que su culto se asocio posteriormente con la religión cristiana, acostumbrándose a sembrar granos de maiz en el día de San Isidro Labrador para rendir homenaje a los agricultores, costumbre que todavia se conserva en algunos pueblos agricultores venezolanos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdi-fi3F76tCCFuklPMEPi3N1MAVa-JPxRIQ0ArYpbTKebfRVE5wSyBLEJoD6M3dCLFeSeIFfsMbFS9_Ed5XnhLL2G8dk50sKmfyVxrAi2d92Jr96sZI3y9JqNsoSygD44fQPGll6YA-c/s1600/cachapas.jpg) |
Cachapa de Budare |
La Cachapa es una torta fina de maíz molido, con papelón (o azucar), sal., cocida en budare o plancha, es conocida en toda Venezuela pero se consume más en la región central. Esa dulzona y maravillosa transformación del maiz suele acompañarse con un buen queso blanco y untarse con mantequilla.
Divino!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrkIXQee8MX25OKOvMeowQ7f2L_Ma-fsnn5Q3xXlqrSfKamAai_OhWGDObEIRdgUJyiMkU0D6t01so45UX1BRVbuyRhFZ5DTRIRox7_gy6gQA97vEagRA6EcTmslEH7eO_EZvqW3aF9Us/s200/cachapa+de+hoja.jpg) |
Cachapa de Hoja |
La Cachapa de Hoja, igual que la anterior se prepara una masa a base de maiz tierno, papelón y sal.,que debe quedar con la suficiente consistencia para ser amasada y como su nombre lo indica ser envuelta en las hojas de maiz fresco, para luego cerrarse y cocinarse en agua hirviendo. Se come con mantequilla, queso, nata; en el desayuno o la cena, o acompañando carnes de res, pollo o cerdo asado., tambien se pueden, despues que han hervido y estan cocidas, cortar en ruedas y calentar en la plancha o sarten con un poco de mantequilla para que le salga todo el dulzor al maiz... quedan espectaculares!!